Técnicas de mindfulness después de una relación tóxica
Una ruptura tóxica no solo significa el final de una relación: puede dejar una huella profunda en la autoestima, la confianza y la salud mental. Quienes atraviesan este proceso suelen experimentar ansiedad, pensamientos intrusivos, culpa y estrés. Este tipo de vínculos —marcados por la manipulación emocional, el desgaste constante o la dependencia afectiva— pueden afectar tu bienestar incluso mucho tiempo después de terminados. La buena noticia es que existen herramientas científicamente probadas que ayudan en la recuperación. Una de las más efectivas es el mindfulness, una práctica que permite entrenar la mente para volver al presente, reducir la rumiación y cultivar una relación más sana contigo mismo/a. ¿Qué es el mindfulness y por qué ayuda tras una ruptura tóxica? El mindfulness, también conocido como atención plena, es la práctica de enfocar la atención en el momento presente, observando pensamientos, emociones y sensaciones sin juzgarlos ni intentar cambiarlos. El mindfulness…